Arte

Convocatoria: Escuela de Crítica de Arte 2019


Por GASTV | Agosto, 2019

Proyecto Siqueiros invita a participar en la quinta edición de la Escuela de Crítica de Arte (ECA), dedicada en esta ocasión a la crítica feminista y cuyo programa tiene un carácter inmersivo, académico y vinculante integrado por seminarios y tres conferencias abiertas al público impartidas por académicas expertas en el tema.

La crítica feminista examina las representaciones visuales de las mujeres en el arte y el arte producido por mujeres. Forma parte de la teoría feminista, la cual se ha enfocado en explorar temas que incluyen la discriminación, la conversión en objeto (especialmente sexual), la opresión, el patriarcado y los estereotipos.

Los textos, exposiciones, artivismos y proyectos culturales que se discutirán durante los seminarios, conferencias y conversatorios analizan la diversidad de prácticas feministas en el arte producido desde la década de los sesenta en adelante en varias partes del mundo. Abordan vacíos históricos y cuestionan la falta de atención y visibilidad por parte de las instituciones, por situar dichas prácticas en los contextos políticos, sociales y culturales.

Asimismo, son propuestas que trascienden la idea de un feminismo central y occidental, re-articulándolo desde las posiciones feministas de mujeres latinoamericanas, afroamericanas, afroeuropeas y asiáticas. En este sentido, son prácticas artísticas, de escritura, curaduría e investigación informadas también por estudios poscoloniales. Dichas prácticas curatoriales y de escritura crítica revisan y consideran la pluralidad de representaciones del arte hecho por mujeres. El feminismo es multicultural e interseccional en estas propuestas.

Con la coordinación de Jessica Berlanga Taylor, las ponentes invitadas son Rosina Cazali, Karen Cordero, Cecilia Fajardo-Hill, Cynthia Francica y Georgina Gluzman.

La quinta edición de la Escuela de Crítica de Arte está dirigida a personas interesadas en desarrollar y/o profundizar en sus prácticas de escritura crítica, curatoriales, artísticas, pedagógicas y/o de investigación, las teorías y prácticas propuestas por la crítica feminista en el campo del arte contemporáneo latinoamericano.

Del 11 al 23 de octubre de 2019 en La Tallera.

Requisitos de participación:

· El avance de un proyecto artístico, curatorial, pedagógico o de escritura, de su autoría en el que se encuentren trabajando o hayan concluido (en español, inglés o portugués), de máximo tres cuartillas, que permita al equipo de Proyecto Siqueiros tener un acercamiento su trabajo crítico.

· CV actualizado.

· Semblanza breve de 150 palabras.

· Carta de intención que indique su interés en formar parte de la ECA 2019 (una cuartilla).

· Declarar por escrito que se cuenta con el nivel de inglés adecuado para leer textos en esta lengua.

Los documentos deben enviarse a: tallera.residencias@inba.gob.mx con el asunto Candidatura ECA 2019. Fecha límite de recepción: viernes 23 de agosto de 2019.

Foto: Limitada, de Marie Orensanz.