Por GASTV | Octubre, 2016
Walid Raad y Eva Respini dialogarán sobre la exposición Walid Raad, que abrirá el próximo 13 de octubre en Museo Jumex. El artista y la curadora de la exposición abordarán los procesos para su configuración y compartirán sus perspectivas acerca de la organización de las exhibiciones previas en MoMA The Museum of Modern Art y en The Institute of Contemporary Art/Boston.
Walid Raad es un artista libanés nacido en 1967. A principios de octubre, el Museo Jumex inaugurará la que será su primera muestra individual en América Latina. A través de una revisión detallada y a profundidad, son 25 años de su carrera los que se explorarán en esta ocasión. La exposición estará compuesta por fotografías, video, escultura y performance.
El trabajo de Raad toma como punto de partida el archivo desde fondos documentales de fotografía y video; a través de su inmersión en estos repositorios de dominio público, el artista explora su veracidad, el papel que juegan tanto la memoria como los discursos oficiales y cómo a través de ellos se ha construido una historia del arte en el mundo árabe.
Raad vivió durante su infancia la Guerra Civil libanesa, por lo que orientó su producción artística hacia la crítica de aquello que es pasado como información veraz, pero termina por no serlo. Como parte de The Atlas Group, Raad creó piezas que deambularan justamente por esos lindes y fracturas: ¿son estas fotografías y videograbaciones reales o ficticias? ¿Cómo circula la información en la época del conflicto?
Una de sus obras más recientes, la cual formará parte de esta muestra, Scratching on things I could disavow, ejerce un análisis del mercado del arte árabe, junto con instituciones como museos y bienales que propugnan por su difusión y consolidación. Asimismo, Raad presentará durante el tiempo expositivo su conferencia performática Walkthrough.
Por otro lado, Eva Respini es curadora en jefe en Barbara Lee, Institute of Contemporary Art/Boston desde marzo de 2015. Anteriormente Respini fue curadora en The Museum of Modern Art, Nueva York, donde organizó las retrospectivas de Cindy Sherman y Robert Heinecken: Object Matter.
La mencionada plática está dirigida principalmente a artistas, estudiantes, académicos, especialistas y público interesado. Ésta será en inglés y hay un registro previo: ana@fundacionjumex.org
Foto: Museo Jumex.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER