Por GASTV | Junio, 2016
Bajo la curaduría de Miguel Ángel López y Agustín Pérez Rubio, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires presentó la exposición Teresa Burga. Estructuras de aire, del 24 de julio al 18 de octubre de 2015. En el marco de este primer recorrido por la obra de la artista peruana en Argentina, el museo presenta un catálogo especial con 250 páginas que reúnen una diversidad de textos e imágenes que repasan la trayectoria de Burga, además de algunas de sus obras más importantes desde finales de la década de 1960.
Teresa Burga. Estructuras de aire contiene los ensayos «Teresa Burga: Del olvido y el azar», en el que Agustín Pérez Rubio (Director artístico del MALBA y cocurador de la muestra) analiza la manera en que Burga utilizó el azar como estrategia para generar encuentros entre imágenes, palabras, dibujos y diversos elementos; «La cronodisidencias de Teresa Burga», de Miguel López (Curador en jefe de TEOR/éTica en San José, Costa Rica) y el texto crítico «Palabras generativas y cuerpos subyugados en las “propuestas” de Teresa Burga 1969-1971», de la historiadora del arte y académica de la Universidad de Texas en Austin Dorotea Biczel. Ademas, se incluye el texto «Obra abierta o estructura informe» de la misma Teresa Burga y la entrevista inédita “Lo más cerca posible del azar”, que López realizó a la artista en 2011. Una serie de reproducciones de obras sobre papel, diagramas estructuras e informes, complementan el catálogo.
Integrante del Grupo Arte nuevo (1977-68) y perteneciente a una generación de artistas peruanos que durante las décadas de los 60 y 70 formaron un movimiento de renovación plástica, Burga fue precursora del arte conceptual en su territorio a través de obras que involucraban procesos experimentales y otras estrategias de producción que no se enfocaban en el objeto artístico. Su cuerpo de obras es fundamentalmente “inmaterial”, está relacionada con el tiempo y la dimensión arquitectónica. Asimismo, el azar y la memoria definieron gran parte de su práctica, realizada a través de diagramas, instrucciones para instalaciones y performances, sistemas, estructuras y modelos en serie.
Imagen: MALBA.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER