Por GASTV | Agosto, 2015
Desde 2013, el concurso internacional anual LEXUS DESIGN AWARD es un medio para fomentar el crecimiento de los jóvenes diseñadores. Cada año, se elige un tema diferente para que se interprete y aborde desde una perspectiva física. Lo que hace único a este reconocimiento es que una selección de estos jóvenes creativos recibe retroalimentación de profesionales de renombre mundial en el área de diseño a través de un programa de mentores.
El tema de este año era “sentidos”. Bajo este amplio tema de ver, oír, sentir, oler y probar, el abanico de posibilidades se abre ya que toda la experiencia de conducción es acerca de los sentidos. El concurso recibió más de 1000 proyectos de 72 países, cada uno de los cuales explora los cinco sentidos en distintas formas en aspectos concretos de la experiencia humana.
El comité del LEXUS DESIGN AWARD anunció al ganador del primer premio seleccionado entre los cuatro mejores proyectos de prototipo. El reconocimiento fue para Caravan, el proyecto de “ropa sensorial” de los diseñadores Emanuela Corti e Iván Parati. El concepto del dúo creativo se materializó como una colección de prendas y accesorios que están destinados a estimular y mejorar la propia conciencia de los sentidos y la forma de utilizarlos, mientras que algunas de las piezas fueron desarrolladas para silenciar sensaciones físicas con el fin de aumentar otras.
La colección fue concebido para ayudar y actuar como una forma de terapia para personas con autismo, el síndrome de Tourette y otras necesidades especiales. A pesar de que los problemas sensoriales han sido reconocidos en la investigación científica sobre el autismo, recientemente este trabajo de campo ha recibido atención. Muchos niños y adultos con autismo prefieren usar ropa antigua y gastada, la razón es que muestran problemas con las habilidades motoras finas y gruesas, por lo tanto, prefieren prendas suaves y confortables.
Mientras que Caravan ha sido diseñada para personas con necesidades especiales, también se aborda la importancia de los detalles y la forma en que nuestros sentidos pueden ser aumentados y reducidos a través de materiales, formas y texturas en su conjunto.
Foto: Designboom.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER