Música

Brian Eno y su música para curar


El músico hizo una instalación terapéutica de luz, sonido y una pieza ambiental en el Hospital de Montefiore.

Brian Eno

 

En 1978 Brian Eno presentó Ambient 1: Music for Airports, un disco dirigido a calmar el estrés en los aeropuertos. Este 2013, el músico regresa con un proyecto similar creando sonidos que ayuden a los enfermos en los hospitales.

Se trata de dos instalaciones. La primera de ellas se llama 77 Million Paintings for Montefiore y se encuentra en el área de recepción, donde se ha colocó un sistema de sonido en constante cambio realizado con la misma tecnología que Brian Eno usó en su aplicación para iPad llamada Scape, dirigida a crear música.

La segunda instalación es Quiet Room for Montefiore, un álbum completo que solo puede escucharse en un área de la planta baja que está dedicada a los pacientes, visitantes y el personal del hospital. Ambas instalaciones estuvieron directamente inspiradas por la enfermera Florence Nightingale, quien en 1859 observó que la variedad en forma y brillantez del color en los objetos presentados a los pacientes tenían un efecto poderoso.

El Hospital Montefiore se ha convertido en el primer centro en el mundo en mostrar la nueva iniciativa del músico inglés, donde los pacientes ya pueden beneficiarse del ambiente terapéutico creado por Eno con fondo de suaves luces y sonidos.

Las piezas solo pueden ser oídas en dicha clínica ya que fueron creadas para las condiciones de los pacientes y el lugar. No están abiertas al público en general.