Por GASTV | Julio, 2019
Desde 2015, Tlatelolco Central (TC) se activa como espacio de reflexión y residencia para la producción artística nacional e internacional en temas de arquitectura, cine y diseño, ocupando las instalaciones de Central de Maquetas. Como consecuencia de las múltiples estancias, han surgido diálogos y colaboraciones entre públicos diversos, como especialistas en antropología, gastronomía, biología y agricultura, donde el principal punto a desarrollar ha sido la construcción y vinculación de la comunidad con el territorio.
Durante el último año, TC enfoca su interés en los hechos sociales, políticos e históricos que han sucedido en el área, desde el periodo mesoamericano hasta el actual, lo que ha permitido dimensionar la importancia de Tlatelolco como un complejo centro de intercambio social, económico y cultural. Es decir, Tlatelolco como protagonista de distintos periodos de esplendor y caída desde su creación y hasta nuestros días.
Bajo este contexto y con la coordinación de Balam Bartolomé (Ocosingo, 1975) y Antonio Monroy (Toluca, 1984), Tlatelolco Central presenta Bienal Tlatelolca, formato de producción para conectar el espacio físico, cultural y simbólico a través de una serie de residencias artísticas de investigación-producción y un evento expositivo con la producción final en 2021.
El grupo de artistas residentes integra a Dulce Chacón, Cristóbal Gracia, Arturo Hernández Alcázar, Mazenett y Quiroga, Victoria Núñez, Miriam Salado, Erik Tlaseca y Laura Valencia Lozada. De manera paralela, cada residencia estará acompañada de charlas, derivas, convivencias comunitarias, proyecciones y ejercicios creativos.
Las residencias y actividades públicas de Bienal Tlatelolca tendrán lugar de junio de 2019 a mayo de 2020 en la 2a sección del Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco.
Foto: Cortesía Tlatelolco Central.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER