Por GASTV | Mayo, 2015
La 13° Bienal de Lyon, títulada La vie moderne, reunirá artistas de 28 países distintos quienes explorarán el carácter contradictorio de la cultura contemporánea en tres exhibiciones: La vie moderne, Ce fabuleux monde moderne y Rendez-vous 15. Desde su creación en 1991, Thierry Raspail, director artístico de la Bienal, ha propuesto a cada curador invitado una reflexion en torno a un concepto con el cual se generan tres exhibiciones. En esta ocasión, el concepto elegido fue «moderno» y sobre éste, el curador de la edición 2015, Ralph Rugoff —quien es el director de la Hayward Gallery en Londres— decidió articular las exposiciones bajo el título actual.
Según expresa Rugoff, el nombre de esta edición es una irónica evocación de ese momento de la Historia caracterizado por una fe ciega en las virtudes del progreso y el reinado de la razón. Sin embargo, en una época donde el sinsentido de los eventos cotidianos constantemente nos recuerdan que dicha razón tiene un papel muy acotado, la frase «la vie moderneˮ parece tener la forma de una reliquia de otra era.
Las obras seleccionadas exploran las dimensiones en que el legado de la era moderna continúa moldeando nuestra percepción del mundo y son una invitación abierta para generar nuevas formas de entender, reflexionar y reimaginar nuestra relación con el presente. A diferencia del modernismo clásico con su pretensión de suprimir o disimular sus deudas con el pasado y así ocultar las contradicciones dentro de su propio carácter, hoy parece claro que no hay escape de la Historia, sino que nuestra única opción es comprometerse con ella y reivindicarla.
La Bienal estará conformada por trabajos nuevos y comisiones de artistas como Michael Armitage, Kader Attia, Darren Bader, Sammy Baloji, Yto Barrada, Hicham Berrada, Camille Blatrix, Michel Blazy, Mohamed Bourouissa, Céleste Boursier-Mougenot, Nina Canell, George Condo, Alex Da Corte, Jeremy Deller, Simon Denny, Jessica Diamond, Thomas Eggerer, Cyprien Gaillard, Fabien Giraud & Raphaël Siboni, Guan Xiao, Anthea Hamilton, He Xiangyu, Camille Henrot, Hannah Hurtzig, Cameron Jamie, Johannes Kahrs, Lai Chih-Sheng, Emmanuelle Lainé, Laura Lamiel, Liu Wei, Andreas Lolis, Magdi Mostafa, Daniel Naudé, Mike Nelson, Nguyen Trinh Thi, Otobong Nkanga, Katja Novitskova, Ahmet Öğüt, George Osodi, Anna Ostoya, Tony Oursler, Marina Pinsky, Julien Prévieux, Jon Rafman, Miguel Angel Rios, Ed Ruscha, Massinissa Selmani, Marinella Senatore, Avery K. Singer, Lucie Stahl, Tatiana Trouvé, Andra Ursuta, Klaus Weber, T. J. Wilcox, Haegue Yang, Yuan Goang-Ming, Arseny Zhilyaev, entre otros.
La 13° Bienal de Lyon, Francia, se llevará a cabo en Sucrière Musée d’art contemporain, Musée des Confluences, Le Plateau- espacio de exposición del Consejo Regional de Lyon y en el Institut d’art contemporain de Villeurbanne, del 10 de septiembre de 2015 al 3 de enero 2016.
Foto: Biennale de Lyon.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER