Arte

BaCO 1 y Foro Gráfico en el MUNAE


Por GASTV | Junio, 2016 

Fundado en 2009 por el escritor y curador Christian Barragán, BaCO Ediciones es un proyecto en el que se conjugan lo editorial y lo gráfico. Además de generar un cruce entre ambos lenguajes, sus propósitos son difundir la obra de jóvenes artistas mexicanos, detonar diálogos en torno a la creación e investigación de los procesos artísticos contemporáneos y explorar las posibilidades de la gráfica en un medio impreso. Entre 2011 y 12, Barragán convocó a una serie de artistas de la Ciudad de México para crear una primera edición limitada, cuyo ejemplar número 1 formará parte de la colección del Museo Nacional de la Estampa. En el marco de esta donación, y a propósito del 30 aniversario de este recinto, se llevarán una serie de actividades a partir del 8 de junio.

La edición 1 de BaCO presenta las obras de los artistas Ernesto Alva (Médula, 2012), Omar Árceaga (Dosro, 2012), Omar Barquet (Convergence, 2012), Balam Bartolomé (Sin título, 2012), Agustín González (Sonrisa bastarda, 2012), Erick Meyenberg (De Blanco a Blanco, 2012) y Pablo Rasgado (Espectro visible A y Espectro invisible B, 2012). Con diferentes técnicas de grabado como aguafuerte, fotograbado, aguantinta y punta seca, los creadores trabajaron sobre placa de cobre e imprimieron con tinta charbonell sobre papel liberón. El resultado: una serie de gráfica compuesta por 30 ejemplares numerados (1/30 a 30/30). La edición 1 de BaCO también se puede consultar en línea.

Por su parte, el Foro gráfico, que se llevará a cabo en el MUNAE entre el 8 de junio y el 24 de julio, propone una serie de actividades para reflexionar, desde el diálogo y la práctica, sobre la producción gráfica contemporánea y el trabajo de edición en el contexto de esta expresión. El programa completo en el sitio web del Museo Nacional de la Estampa.

Imagen: BaCO Ediciones.