Por Laura Aguilar / @laluflow
Melancolía y dolor son algunos de los conceptos que rodean las letras de las canciones de Sharon Van Etten. Con su característica voz desgarradora, la cantautora originaria de New Jersey, está de regreso con una nueva producción titulada Are We There, experimento sonoro que denota un proceso de resignación personal pero un gran avance en lo musical.
Van Etten apareció en escena durante 2009 con su disco Because I Was In Love, tiene cuatro producciones de estudio en su haber, ha colaborado con bandas como The National para la canción «Think You Can Wait» y también formó parte de los artistas que participaron junto a John Cale en el tributo a la cantante Nico. A raíz de su participación con The National, tuvo una estrecha relación con los hermanos Dessner, integrantes de dicha banda, quienes en 2012 produjeron y grabaron Tramp, el tercer disco en la carrera de Sharon Van Etten. En este material se nota el proceso de duelo por el que atravesaba la cantante tras una ruptura amorosa, en cada canción nos relataba un poco de la historia de su relación.
Van Etten regresa en 2014 con Are We There, material dado a conocer hace apenas algunos días, para esta producción, trabajó junto con el sello discográfico Jagjaguwar y fue producido por ella misma; la temática sigue siendo la misma, el desamor, sin embargo en este disco se nota a una cantante más reflexiva y en una etapa de aceptación.
Cabe resaltar el avance musical que presenta, ha dado giros importantes en el sonido, podemos encontrarnos con momentos más electrónicos, con giros melódicos y transiciones más naturales de una canción a otra, Van Etten ha demostrado que no todo es tristeza absoluta acompañada del sonido acústico de su guitarra.
Are We There está conformado por once canciones con las que fácilmente logra una conexión con su público y relata situaciones con las que cualquiera podemos identificarnos. Algunos temas solemnes y otros más desgarradores como “Your Love is Killing Me”, consiguen involucrarnos en su historia amorosa, pero con una visión más personal y alejada de un sentimiento de pena o lástima hacia la cantante. El disco podría considerarse un memorial que funciona como guía para aceptar y superar etapas sentimentales complicadas.
El material completo está disponible en iTunes y Spotify, en YouTube ya se encuentra disponible el video de la canción “Every Time the Sun Comes Up” y a través de Soundcloud puedes escuchar el sencillo “Your Love Is Killing Me”.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER