Por GASTV | Junio, 2018
Ahora en común. Más opacidad es la exposición de clausura de la Generación 2016-2018 del Programa Educativo SOMA. El título de la muestra hace referencia a una opacidad que en las obras se presenta como una herramienta para operar de manera subrepticia y lograr lo que la transparencia le negaría. Más que una exploración temática, la opacidad debe concebirse como una condición permanente pero móvil que resiste establecerse, fijarse, replicar lo aprendido o lo heredado, asimilarse, volverse norma, canon. En el contexto de la exposición, demandar opacidad implica, necesariamente, desaprender.
Las piezas que se exhiben utilizan la fuga y la deserción, las bifuraciones, el desdoblamiento y sus pliegues, la ciencia ficción, el anonimato, el camuflaje, lo onírico y la espectralidad como estrategias que posibilitan la resistencia. De esta manera, concluir un trayecto formativo, recusar en el camino andado y volver a titubear al dar un paso, forman parte de esta demanda por desaparecer.
Participan Sofía Abraham, Berenice Olmedo, Victoire Barbot, Andrea Nones Kobiakov, Bruno Ruíz, Joan Bennassar, Jacobo Zambrano y Paloma Contreras. Ahora en común. Más opacidad se presenta en muca-Roma hasta el 05 de agosto de 2018.
Foto: Cortesía.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER