Arte

Acamonchi y el imaginario constante


Por GASTV

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Influenciado por el street art, las patinetas y la cultura punk, Acamonchi presenta en la exposición Imaginario Constante, en la Galería Arca, una serie de obras de técnica mixta en las que se reflejan estos motivos y por sus raíces mexicanas. Es una visión un tanto utópica sobre el imaginario constante. Trato de abordar un México más saludable y proponer una serie de cosas diferentes. No visualizo un México romántico, sino tal y como me gustaría verlo”, comenta Acamonchi al respecto. Destaca su obra Finess, darling, finess, una escultura formada por 36 piezas de cartón sujetas por corbatas de nylon que fue expuesta anteriormente en una galería de San Diego. El artista originario de Ensenada, Baja California, ha expuesto en diversos espacios como el Museo de Arte Contemporáneo de San Diego (Estados Unidos), Kyoto Art Center (Japón) y el Museo Carrillo Gil (México). Ahora se reúne con otros dos artistas urbanos –Steve Javiel y Daniel J. Valadez– en Imaginario Constante para reflexionar sobre lo que es ser hispanoamericano en otro país. A través de una serie de retratos de personajes e iconografías urbanos, como bicicletas, periódicos, transporte y revistas, estos trabajos exponen la visión particular de los artistas de ascendencia hispana para visualizar un mundo mejor.