Archivo para el marzo, 2017

Poesía en Voz Alta: Palabras para el antropoceno

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

Poesía en Voz Alta.17 convoca a nuevas palabras y manifestaciones artísticas para una nueva era geológica en la que la intervención del ser humano ha sido crítica en el planeta. Los poetas y performanceros participantes emergen de una variedad de procedencias y tradiciones, cada uno expandiéndose continuamente más allá de las normas, hasta llegar a lo sublime, como escritores y activistas.

Este año, Anne Waldman es la programadora del festival, quien prepara dinámicas para dar voz a los poetas que se manifiestan contra un mundo cada vez más hostil, participantes que se desprenden de una variedad de tradiciones pero cuya obra parte de la convicción de manifestar la verdad, la belleza y el humor, frente al poder y la violencia.

Entre los poetas participantes se encuentran Caroline Bergvall, Coral Bracho, Raúl Zurita y Joy Harjo. Por su parte, Thurston Moore —fundador de la banda neoyorkina Sonic Youth— será uno de los invitados principales, creador que toma a la poesía como arma en contra de la intolerancia.

Por otro lado, las lenguas originarias también tendrán cabida. Bajo la coordinación de Mardonio Carballo se presentará Natalia Toledo quien escribe poesía en zapoteco, junto con el guitarrista Feliciano Carrasco y el saxofonista José Morales.

Dentro de las actividades se impartirán charlas con expertos y se abrirán tres talleres públicos. Asimismo, se exhibirán cortos de vídeo poesía en colaboración con ZEBRA Poetry Film Festival de Berlín.

Poesía en Voz Alta.17 sucederá del 29 de marzo al 2 de abril de 2017 en Casa del Lago.

Foto: Cortesía Casa del Lago.

Jordi Ferreiro en Miércoles de SOMA

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

Artista y educador catalán, Jordi Ferreiro ha logrado conjugar la práctica artística con ejercicios pedagógicos. Su búsqueda: crear espacios de conocimiento, euforia y entendimiento. Para lograrlo, recurre tanto a las posibilidades del juego como a la libertad de la acción performática.

Así, a lo largo de su carrera, además de estar a cargo de diferentes servicios educativos, ha desarrollado propuestas educativas para museos como el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, el CaixaForum y el Cwentro de Arte Fabra i Coats.

Entre algunas de las actividades que ha diseñado se encuentran las visitas guiadas performativas, con su obra El traje nuevo del emperador, y las audioguías interactivas, como los proyectos Un paseo hasta arenaA performance to be performed.

Ferreiro dará una plática el próximo 29 de marzo a las 20:30 h en SOMA.

Imagen: SOMA México.

Conversación: Haegue Yang y Cristóbal Gracia

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

Biquini Wax EPS presenta una conversación entre los artistas Haegue Yang y Cristóbal Gracia.

El trabajo de Haegue Yang (Seúl, Corea del Sur, 1971) explora las posibilidades de la abstracción a partir del poder afectivo de los materiales. A través de murales, esculturas e instalaciones, combina elementos ordinarios con el objetivo de detonar encuentros infinitos entre materiales y el poder creativo de estas relaciones.

Por su parte, Cristóbal Gracia (Ciudad de México, 1987) se enfrenta a la construcción de la realidad y del presente por medio de obras que deambulan entre el humor, la ciencia ficción, la ironía y la violencia. Su objetivo es cuestionar las estructuras ideológicas y de poder que determinan la realidad.

El encuentro se llevará a cabo el 2 de abril en las nuevas instalaciones de Biquini Wax EPS, en Doctor Gilberto Bolaños Cacho  Int. 34.

An Ideal City that Complicates the Real One

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

El espacio Espectro Electromagnético presenta la exposición colectiva An Ideal City that Complicates the Real, que se acerca a la ciudad como un entramado complejo donde convergen y se proyectan lo ideal y lo posible. Las obras a exhibirse constituyen una suerte de narrativa subjetiva del espacio urbano, pero también una confrontación a sus formas de ser y de representación.

Stefan Wirnsperger parte de La región más transparente, de Carlos Fuentes, y La ciudad letrada, de Ángel Rama, para construir la maqueta de una ciudad imaginaria, donde se enfrentan el orden social y la realidad física. Por su parte, Hasi Zapata presenta una serie de dibujos sobre las diferentes ciudades, realidades y sociedades que se entremezclan en una misma ciudad; Sara Lambranho aborda los proyectos de modernización de la  Ciudad de México, mientras que Marie Claire Blais y Luiz Margan abstraen la ciudad como espacio de encuentro. Además, se presentarán trabajos de Leslie Cortés, Thorsten Englert, Ludwig Maravilla y Cinthya García Leyva.

La inauguración se llevará a cabo el 31 de marzo a las 19 horas en Especto Electromagnético (Joaquín García Icazbalceta 31, San Rafael).

Monumentos, anti-monumentos y nueva escultura pública

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

Frente a un espacio público donde la historia, la cultura, la memoria e incluso la corrupción y violencia de una nación están representadas en sus monumentos y esculturas, ¿cómo se ha acercado el arte a la escultura pública monumental? Bajo la curaduría de Pablo León de la Barra, el Museo de Arte de Zapopan presenta la exposición Monumentos, anti-monumentos y nueva escultura pública.

La muestra reúne obra de artistas mexicanos y que han trabajado en México, como Eduardo Abaroa, Julieta Aranda, Diego Berruecos, Stefan Benchoam, Helen Escobedo, Mathias Goeritz, Cynthia Gutierréz, Pablo Helguera, Ximena Labra, Amalia Pica, Guillermo Santamarina, Tercerunquinto y Adrián Villar Rojas, entre otros. Además del trabajo de los artistas, se presentarán casos como el de la Ruta de la Amistad, un referente del arte en nuestro país para el trabajo de la escultura pública.

Monumentos, anti-monumentos y nueva escultura pública se presentará del 31 de marzo al 30 de julio de 2017.

Foto: Galerie Perrotin

El orden, una frágil conquista, de Vanessa Rivero

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

La artista mexicana Vanessa Rivero (Mérida, 1976) presenta una instalación en sitio en los espacios de Casa del Lago. Bajo la curaduría de Víctor Palacios, el proyecto recupera desperdicios de madera para crear una estructura complementada con murales y organismos vivos. En la instalación también se muestran trabajos en grabado y en video que abordan diversos aspectos sobre las nociones de los órdenes social y natural.

El trabajo de Rivero es una exploración visual en torno a las relaciones entre el ser humano y la naturaleza. A partir de imágenes provenientes de diversas fuentes, que la artista utiliza para acercarse a contextos de diferentes épocas y culturas, examina las dinámicas y los diferentes órdenes que se establecen en las estructuras de los mundos social y natural.

Hasta el 2 de julio de 2017.

Imagen: Casa del Lago.

Zsona Maco Foto y Salón del Anticuario

Posted by

Por GASTV | Junio, 2016

Zsona Maco Foto y Salón del Anticuario son el mayor punto de reunión de los más importantes coleccionistas internacionales de antigüedades y fotografía en Latinoamérica.

En su cuarta edición, Salón del Anticuario recibe a los más reconocidos anticuarios nacionales e internacionales con artes decorativas, joyería, mobiliario, cerámica, plata, textiles, libros manuscritos y otros objetos producidos antes de 1960, así como escultura, pintura y gráfica anteriores a 1950.

Por su parte, la tercera edición de Zsona Maco Foto presenta fotografía antigua, moderna y contemporánea, con la intención de promover, difundir y acercar esta disciplina al público en general, así como impulsar la especialización de este coleccionismo.

El comité de selección está integrado por Patricia Conde, Directora de Patricia Conde Galería; Ana Elena Mallet, Curadora independiente; y Mauricio Maillé, Director de Artes Visuales de Fundación Televisa.

Zsona Maco Foto y Salón del Anticuario se llevarán a cabo del 20 al 24 de septiembre de 2017, en el Centro Citibanamex.

Foto: Zsona Maco Foto.

Index Art Book Fair 2017

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

Index y Museo Jumex preparan la tercera edición de Index Art Book Fair, feria internacional de libros de artista. Se trata de una plataforma que busca crear un espacio para el diálogo sobre publicaciones de arte, arquitectura y diseño, proponiendo un espacio para la diseminación de ideas relacionadas con la producción y experimentación del medio impreso creativo.

Index Art Book Fair reúne a las principales editoriales independientes de arte provenientes de Europa, Asia y América, haciendo especial énfasis en libros de artista e impresos resultado de enfoques experimentales a la edición, escritura e impresión.

Como parte de las actividades se encuentra Spoken Word Gallery, de Tania Pérez Córdoba y Francesco Pedraglio, exposición efímera que se sitúa dentro del programa público de la muestra Querido lector. No lea de Ulises Carrión. Además, Raúl Marroquín y Juan A. Aguis conversarán acerca de la obra de Carrión y el canon de libros de artista en México.

Por otro lado, la biblioteca Aeromoto se traslada a Index Art Book Fair para crear un jardín de lectura, así como improvisaciones con los participantes de la feria.

Entre las editoriales participantes se encuentran Alias Editorial, Bom dia boa tarde boa noite, Buro-buró, Casa Maauad, Ediciones Hungría, Gato Negro, Index Architecture, Jardín Publicaciones, Macolen y Taller de Producción Editorial.

Index Art Book Fair se llevará a cabo del 14 al 16 de abril de 2017 en Museo Jumex.

Imagen: Index Art Book Fair.

Espacio entre nosotrxs y/o cerca, lejos, donde sea que estés tú

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

Biquini Wax EPS presenta una muestra del artista angelino John Bartle, compuesta por cuatro proyectos que crean interconexiones entre diferentes individuos.

Para uno de ellos, miembros de la comunidad de Biquini Wax EPS han sido trazados en fieltro y cosidos en una manta para crear una red de cuerpos que proveerá de calor a futuros inquilinos en el espacio.

Por otro lado, Bartle caminará en los zapatos de otrxs.

Como un tercer proyecto, un poemario co-autoría de Bartle y Manuel Solano estará disponible en la app Grindr. Poemas que fueron escritos originalmente para usuarios que estaban geográficamente cerca de los artistas, y que hacen referencia a aspectos de sexo gay basados en la información del perfil del destinatario.

Desde hace cinco años, Bartle ha mandado por mail dibujos en postales a amigxs. De los cuales, los más recientes estarán exhibidos como parte de la muestra.

Espacio entre nosotrxs y/o cerca, lejos, donde sea que estés tú se presenta el domingo 26 de marzo en el nuevo espacio de Biquini Wax EPS (Dr. Bolaños 34, Colonia Buenos Aires).

Imagen: Biquini Wax EPS.

Times New Romance

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

El proyecto Love Story Tour, de Ulises Carrión, tuvo lugar como parte del festival de arte The City en la ciudad de Arnhem, Holanda, en 1983. En el que el artista mexicano realizó un video guiado en voz en off a través de la historia de amor entre Ina y Tom, una pareja holandesa.

Se trata de una historia de amor verdadera, aunque los nombres de los protagonistas han sido alterados. En el video se escucha la voz de Carrión mientras los pasajeros del tour visitan lugares significativos en la vida romántica de Ina y Tom.

Por su parte, Times New Romance se trata de una apropiación del concepto y recorrido, basado en la estética de Carrión, en que la autoría se compromete y desdibuja. De esta manera, Daniela Bojórquez, Carla Faesler, Verónica Gerber Bicecci y Horacio Warpola han elaborado, a partir de hechos reales, un momento específico de la nueva historia de Tomás y Rina.

Bajo la coordinación de Violeta Horcasitas, el recorrido se llevará a cabo el próximo domingo 26 de marzo, a través de lugares determinantes de estos nuevos personajes en la Ciudad de México.

Registro previo: http://timesnewromance.xyz/contact

Imagen: LOCAL.

Y cuantas veces sea necesario, comenzar lo innecesario

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

El Espacio alternativo de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” presentará la exposición colectiva Y cuantas veces sea necesario, comenzar lo innecesario, que se acercará a las posibilidades del collage para construir y explorar la imagen, así como a las relaciones del espacio urbano y el cuerpo como eje conceptual.

A través de las diversas formas que posibilita el collage, y aprovechando sus cualidades estéticas, la muestra busca acercarse a las dinámicas y la naturaleza del entorno urbano. Así, la transformación de la imagen permitirá pensar el entramado urbano como un espacio intangible y desde su relación con el cuerpo, así como a partir de elementos como la repetición, la yuxtaposición y la fragmentación.

Las obras reunidas en la muestra abordan el estado de los individuos dentro de la urbe contemporánea, matizada por factores económicos, políticos e incluso filosóficos.

La inauguración se llevará a cabo el 23 de marzo a las 19:30 hrs.

Foto: Centro Nacional de las Artes.

Ciclo Audiovisual 02 en Ex Teresa Arte Actual

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

En tono con su misión de promover las prácticas artísticas alternativas y experimentales, Ex Teresa Arte Actual presenta un programa dedicado generar experiencias sonoras y audiovisuales a partir de acciones y presentaciones en vivo que vinculan imagen, sonido y tecnologías digitales. En su Ciclo Audiovisual 02, que se llevará a cabo el 25 de marzo, se presentarán tres proyectos de artistas internacionales.

Olaf Bender (Alemania, 1968), mejor conocido como Byetone, presentará su nuevo A/V Live, así como su tercer LP Universal Music (2016). Su trabajo es conocido por trabajar con grabaciones en 16mm, geometrías computacionales y música. Por su parte, la mexicana Demian Licht presenta en exclusiva su A/V Live en México. Licht define su música como “tecno conceptual”, durante sus presentaciones busca realizar performances para trascender los límites de la pista. Y Abduct presentará AB/DX e impartirá un taller sobre creación audiovisual. Su trabajo es una mezcla de gráficos audiovisuales y estructuras rítmicas basadas en las formas y los sonidos.

El Ciclo Audiovisual 02 se presentará el 25 de marzo al as 18:30 hrs. El cupo es limitado, se recomienda llegar con anticipación.

Imagen: www.electronicbeats.net

Eduardo Garduño en SOMA

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

Como parte del proyecto Miércoles de SOMA, el miércoles 22 de marzo el artista plástico Eduardo Garduño abordará su obra en contexto con diferentes momentos clave para el arte mexicano durante las décadas de los setenta y ochenta.

A lo largo de su carrera, Garduño se involucró con el trabajo colectivo y la educación de las artes. Estudió Artes plásticas en la Academia de San Carlos y formó parte del Grupo Arte Otro junto a Hersúa, Sebastián y Luis Ponce. En 1976 también fue parte del Grupo Mira, formado por Jorge Pérez Vega, Rebeca Hidalgo, Silvia Paredes, Saúl Martínez, Arnulfo Aquino y Salvador Paleo. En 1973, involucrado con los modelos educativos de las artes, contribuyó en la formación y coordinación de la Escuela Popular de Arte en Puebla.

Durante y después de su época estudiantil, Garduño participó y fue testigo de acontecimientos como la huelga universitaria de 1966 y el final del Tradicional Baile de Máscaras de la Academia e San Carlos que, en su experiencia, transformaron la comunidad artística en un espacio regido por la libertad y la diversidad.

Imagen: SOMA

Pablo Helguera en Museo Jumex

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

El Museo Jumex presentará una exposición antológica del artista mexicano Pablo Helguera (Ciudad de México, 1971), que reunirá proyectos expositivos y de performance, previamente realizados y ex profeso. Se trata de una estructura curatorial poco convencional a desarrollarse a lo largo de dos años, tanto en la sede mencionada como en otras externas.

Bajo el nombre de Dramatis Personæ, la muestra se realizará a lo largo de 2017 y 2018 en ocho entregas de 3 meses cada una, con cuatro obras que oscilan entre el performance y la exposición, y cuatro performances individuales que correrán en paralelo a la muestra. La primera entrega, El Instituto de la Telenovela, se llevará a cabo del 7 al 30 de abril para presentar material de archivo, instalaciones, material audiovisual y objetos de utilería que en conjunto abordan el fenómeno de este tipo de producto televisivo.

Para esta primera parte, durante la inauguración se llevará a cabo el performance [Teatro anatómico (o cómo disecciones un melodrama)], mientras que el cierre tendrá lugar el 29 de abril con una mesa redonda que reunirá a expertos en el tema de las telenovelas.

Imagen: pablohelguera.net

Espacios de guerrilla, de Tláhuac Mata

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

Bajo la curaduría de Víctor Palacios, esta exposición individual de Tláhuac Mata (Ciudad de México, 1989) da continuidad a la investigación plástica y social que el artista ha desarrollado en los últimos años en torno a distintas nociones de paisaje. La muestra reflexiona sobre las ideas que el jardinero, botánico y escritor francés Gilles Clément plantea en su obra Tercer paisaje. Fragmento irresoluto del jardín planetario (2004).

En palabras de Mata: “Lo que intento hacer no es contraponer naturaleza y ser humano, sino hablar sobre cómo los seres humanos hemos borrado la línea divisoria entre naturaleza y cultura.”

Espacios de guerrilla se inaugura el próximo 23 de marzo en Casa del Lago.

Imagen: Cortesía Casa del Lago.

Circulación, por Satélite

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

El programa curatorial Satélite, realizado de manera independiente por Violeta Horcasitas, presenta el proyecto Circulación, de María Cerdá Acebrón, en la inmediaciones del Museo Jumex en la Ciudad de México.

Como en sus propuestas anteriores, Satélite continúa con el eje de la crítica y curaduría que orbita alrededor de otro cuerpo, tal como lo sugiere su nombre. Así, en esta ocasión Cerdá Acebrón busca plantear una exposición paralela a las muestras oficiales presentadas al interior del museo, formada a partir de las “formas de ver” del espectador. La idea es realizar cortas entrevistas al público de Jumex para conocer sus narraciones de las obras vistas en el museo. De esta forma, se colectivizan las experiencias de los espectadores y se ponen al alcance para otro público potencial: los transeúntes.

Circulación se desarrollará en un espacio de contraposiciones entre diferentes tiempos y acciones, donde se pone en diálogo las reflexiones del público al tiempo que se genera un experimento en el que la gente que no ha visto las piezas puede, o no, dejarse influenciar por lo que han visto los otros.

El encuentro se llevará a cabo el 19 de marzo de 12:00 a 14:00 hrs. en Museo Jumex.

Foto: Instagram Satélite

En solidaridad: Viviendo y haciendo juntos, de Marjetica Potrč

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

Siguiendo su línea como un museo estrechamente relacionado con las dinámicas sociales y culturales que suceden al exterior, el MUCA Roma presenta una exposición que parte del diseño participativo y el trabajo colectivo para generar propuestas que permitan fortalecer el entorno urbano y la identidad comunitaria.

En solidaridad: Viviendo y haciendo juntos es una muestra de la artista y arquitecta Marjetica Potrč, realizada en conjunto con su clase Design for the Living World de la Universidad de Bellas Artes de Hamburgo, Alemania, que se ha concebido como un proceso colectivo que involucra el trabajo con comunidades locales como el Huerto Roma Verde, el Hub de Diseño Social de CENTRO y la colonia América, la Cooperativa de Vivienda Palo Alto, BEMA y el Barrio de concheros de San Francisquito en Querétaro y el proyecto Producción del Ixtle de la Cooperación Comunitaria del Valle del Mezquital en Hidalgo.

Más que un resultado final, el proyecto se  desarrolla con cinco iniciativas cuya práctica está enfocada en la organización social, la solidaridad, los modelos de autoorganización, la sustentabilidad y el desarrollo de propuestas alternativas frente a los modelos dominantes impuestos por el neoliberalismo.

En solidaridad: Viviendo y haciendo juntos se presenta como parte de Mexibility: Estamos en la ciudad, no podemos salir de ella, un proyecto curado por Friedrich von Borries y Moritz Ahlert para el Goethe-Institut Mexico, en el MUCA Roma del 16 de marzo al 18 de junio.

Foto:Goethe-Institut.

Mexibility. Estamos en la ciudad, no podemos salir de ella

Posted by

Por GASTV | Marzo, 2017

A partir del 23 de marzo, Casa del Lago presentará una exhibición que reúne las siete intervenciones en espacios públicos que se llevaron a cabo de mayo de 2016 hasta marzo de 2017, como parte del Año Dual Alemania en México. Desarrolladas por el Instituto Goethe en México, los proyectos se basaron en siete temáticas: la historia de la movilidad, la movilidad y la economía en tiempos de globalización neoliberal, la movilidad en un país en vías de desarrollo, la movilidad y la violencia, movilidad y ecología, el movimiento mental y corporal de cada individuo en la sociedad, y la movilidad y el paisaje urbano.

Mexibility. Estamos en la ciudad, no podemos salir de ella, es un proyecto de investigación y expositivo que busca reflexionar en torno al tema de movilidad en una ciudad tan compleja como la Ciudad de México. Tomando en cuenta factores históricos y económicos, la iniciativa también busca hacer frente a los desafíos actuales que la sociedad atraviesa debido a esta problemática.

La exposición en Casa de Lago mostrará el proceso documental y los resultados de la obras realizadas por los artistas Christoph Faulhaber, Jesko Fezer & Öffentliche Gestaltungsberatung, Joshua Jobb, Folke Köbberling & Arturo Hernández Alcazar, Armin Linke, Miguel Monroy, Moris (Israel Meza Moreno,) Marjetica Potrč & Design for the Living World, Sebastian Quack, Michael Sailstorfer, Karin Sander, Isabelle Schad, Tobias Zielony.

Foto: Cortesía Casa del Lago.