Por Óscar Benassini | Abril, 2015
I
En México, la crítica de arte no sólo no influye en la producción de arte (las razones ya las han expuesto bien Irmgard Emmelhainz y Daniel Garza-Usabiaga en esta serie de textos rumbo al conversatorio), sino que está en riesgo de adquirir un rol en la teatralidad del arte contemporáneo: no hay búho sin un ratón, ni Guasón sin Batman, ni arte contemporáneo sin críticos.
Lejos del ninguneo o la palmada en la espalda, si bien es posible avistar una buena cantidad de críticos de arte en la región, eso no implica la existencia de una criticidad en el entorno.
Más que publicar afirmaciones, con esta colaboración quiero hacer públicas algunas preguntas que atañen a la inmanencia y devenir de la crítica de arte en México, y por lo tanto a los temas propuestos por GASTV para su siguiente conversatorio.
II
¿Habremos de discutir la condición de la crítica de arte antes que la condición de la producción de arte?
¿Quiénes se reúnen a hablar sobre crítica? ¿quiénes los reúne?
¿Los reunidos se habrían reunido fuera de la iglesia?
¿Son el diálogo y la discusión acerca de la salud de la crítica en México arrítmicos y sponsoreados?
¿Qué marca de café se bebe en estas reuniones?
¿A qué partido político están afiliados los ponentes y los asistentes?
¿Es la crítica una actividad comunitaria?
¿Es la crítica, como la lectura o la escritura, una actividad solitaria y autosuficiente, separada?
¿Cuál es la crítica que deriva del cerebro individual?
¿Cuál es la crítica que deriva de un cita a ciegas de cerebros?
¿O es la crítica una cuestión de cuerpos?, ¿una cita de cuerpos?, ¿conservan estos cuerpos la cabeza?
¿A qué responde la insistencia en discutir en público, conversando, el estado de la crítica en México?
¿Se discute en público lo que se hace en privado?
Si lo sabe Dios que lo sepa el mundo.
¿Lo que se ve no se pregunta?
¿Conversar es discutir?
¿Queremos estar de acuerdo?
¿Podemos ponernos de acuerdo para no estar de acuerdo?
¿Has discutido hoy sobre la crítica de arte en México?
¿Debemos llevar la lucha al hogar? ¿El trabajo a la casa?
¿Hay posturas encontradas en torno a la condición de la crítica de arte en México?
¿Dónde puedo leer acerca de esto? No ver, ni escuchar, ni conversar, sino leer.
¿Dónde se aprende a criticar?
¿Quién enseña a criticar?
¿Es verdad que a algunos críticos de arte no les gusta el arte?
¿Se le reclama al crítico de arte que no ponga el puño sobre la mesa y formule las preguntas que no se hacen en voz alta?
¿En México, está la crítica de arte relacionada proporcionalmente con el índice de lectura?, ¿con la tasa de desempleo?, ¿con el salario mínimo?, ¿con la industria de la publicidad?, ¿con el lavado de dinero?, ¿con el narco?, ¿con el abusivo de Mancera?, ¿con la escasa publicación de libros de teoría?, ¿con las pocas revistas enfocadas en las artes que circulan en el país?, ¿con las fosas?, ¿con el machismo?
¿Estamos en crisis?
¿Quién relata la crisis?
Estamos Hundidos Mexicanos.
¿Sin dinero baila el perro?
¿Qué tipo de perro y de qué raza baila sin dinero?
¿Sin monedas hay música para bailar?
¿Puede un perro sostenerse solamente en sus patas traseras?
¿Para qué querría dinero un perro?, ¿para bailar?
¿Qué tipo de baile?
¿Hay un baile, ritmo de hoy que le gusta a todo el mundo
lo bailan en discotecas y las chicas lo vacilan
Y las muchachas lo imitan juao, juao
y los muchachos lo bailan juao, juao
El baile del perrito, el baile del perrito,
el baile del perrito, todos quieren bailar
El baile del perrito, el baile del perrito,
el baile del perrito si que te va a gustar
Y es que yo tengo un perrito que hace cosas muy bonitas
cuando se siente contento él mueve la cinturita?
¿Quién o qué desestabiliza lo estable?
¿Quién o qué desestablece lo establecido?
¿Quién o qué amenaza lo macizo de una construcción?
¿Cómo?
CERRADO POR REFORMAS,
CERRADO POR REPARACIÓN.
¿Qué tipo de reparación?
¿Cuándo termina dicha reparación, dicha reforma?
¿Cuándo, por lo menos,
empezará?
Cerrado…cerrado…cerrado…
todo cerrado…
¿Se dice prácticas artísticas u obra de arte?
¿Se dice artista o practicante de arte?
¿Lo que hace falta son prácticas críticas?
La certificación del arte es un afrodisiaco para burócratas y empresarios. Aunque es común que el crítico de arte llegue a auditar y a pedir transparencia, a evaluar instituciones y particulares.
¿Ha tomado la sociedad el lugar de todo aquello que es?
¿Es posible todavía ser una mujer o un hombre que ame las islas?
¿Ansiamos una crítica de la liberación?
¿Dónde está la crítica? Nos hace falta. (Se escucha decir)
¿Somos los viudos de la crítica?
¿Es el crítico de arte un Batman que pondrá en su lugar al crimen organizado del arte contemporáneo?
¿Están los artistas organizados? ¿Y los críticos? ¿Y en torno a qué se organizan? ¿Y quién los organiza? ¿Y por qué?
Friendly fire.
¿Es Batman un freelancer?
¿Es Batman un síntoma del neoliberalismo?
¿Existe la corrupción dentro del sistema contemporáneo, o es precisamente lo corrupto lo que permite su existencia?
¿Cuál es la utilidad de señalar lo obvio?
¿Quién legitima las voces críticas?
¿Cómo es la crítica de arte al margen de las industrias o economías creativas?
¿Carecemos de los medios para criticar y para hacer circular la crítica?
¿Puedo ejercer la crítica en una junta vecinal o en la reunión de padres de familia de la escuela de mis hijas?
¿Existe la crítica de arte fuera de los medios impresos o digitales?
Imaginemos una crítica oral (pero no en coro).
¿Es responsabilidad de los editores provocar la crítica de arte?
¿Puede el editor de revistas de arte (no de estilo de vida ni de diseño) existir al margen del subsidio estatal y corporativo?
¿Puede el crítico existir al margen del subsidio estatal y corporativo?
¿Puede el artista existir al margen del subsidio estatal y corporativo?
Follow the money.
Imaginemos una comuna de editores y críticos y artistas.
¿Estamos enojados?
¿Y tú, quieres vivir holgadamente?
¿Hay lugar para el humor?
¿Hay problema si soy de izquierda y publico mis textos en un servicio de blog propiedad de Google?
¡Crítico, construye tu plataforma de publicación!
¿Qué fue primero: la crítica o el espacio de publicación?
¿Actualmente, qué viene primero?
¿De qué es responsable el crítico de arte?
¿Quién está licenciado para criticar?
¿Está pasando la crítica por problemas económicos?, ¿o de tibieza política?
¿Es emocionante el arte actual?
¿Entre su arte y tu arte, prefiero mearlos?
¿Cómo es la vida de un crítico de arte en Serbia?
¿Cómo es la vida de un crítico de arte en Palestina?
¿Cómo es la vida de un crítico de arte en Sonora?
¿Cómo es la vida de un crítico de arte en Naucalpan?
¿Alguien sabe qué onda con la estética?
¿Crítica significa revolución?
¿Podemos hacer crítica sin tener en claro un proyecto político? ¿Qué tipo de crítica?
¿Se puede hacer arte sin tener en claro un proyecto político? ¿Qué tipo de arte?
—
Con el fin de enriquecer la discusión del VI Conversatorio GASTV: “La condición de la crítica de arte contemporáneo en México” se sugiere leer:
—Entrevista a Daniel Garza Usabiaga
—Huracán, huracán abatido, por Operación Hormiga
—El mal del siglo XIX, por Adriana Melchor Betancourt
—Cuerpos y crítica o cuerpos críticos, por Aline Hernández
—Entrevista a Irmgard Emmelhainz
Este encuentro tendrá lugar el próximo miércoles 27 de abril en SOMA (Calle 13 #25, Col. San Pedro de los Pinos) a las 20:30 horas con la participación de Pilar Villela, Daniel Montero y Víctor Palacios, bajo la moderación de Edgar Hernández.
—

Óscar Benassini (Hermosillo, 1981) es editor y escritor. Edita la revista de arte La Tempestad, la revista de reseñas de exposiciones Caín. También, es director de la editorial Solidaridad Books, y socio de Nixon, una espacio para el arte sin fines de lucro. @revistacain