Por GASTV
01—¿Qué es lo primero que haces cuando despiertas?
Últimamente pensar que es demasiado pronto, la luz que entra en mi estudio siempre me despierta antes de tiempo. Pero habitualmente checar el mail. Duermo con mi laptop al lado.
02—¿Qué libro ha marcado tu vida personal y qué libro ha marcado tu trayectoria profesional? Cuéntanos por qué.
No distingo mucho entre mi vida personal y profesional. Mi vida personal gira en torno a la profesional. Todo lo que uno lee, ve u oye sirve para la sopa del arte. En la facultad me volví loco con La imagen movimiento y La imagen tiempo de Deleuze. Buscaba constantemente romper la narración, el sentido lineal en mis trabajos y los ejemplos que se daban en esos dos libros fueron fundamentales. Beckett era lo mismo pero narrativamente. Romper el guión, lo ya dicho.
03—En la actualidad a tu juicio, ¿qué significa ser artista?
En mi actualidad significa sobrevivir, en realidad siempre ha significado sobrevivir. Meterte en problemas, a ti y a la gente que te rodea por hacer, de nuevo, lo único que sabes hacer bien y que te reconforta como nada y nadie.
04—¿Cuál es la palabra que repites más durante el día?
Mentalmente: jooooder
05—Viernes en la noche, generalmente, ¿solo o acompañado?
Suelo estar acompañado, pero de muy poca gente. No como antes, que era todo mucho más masivo.
06—Hablando de procesos creativos, ¿matutino o noctámbulo?
Siempre fui noctámbulo hasta que la edad me hizo aprovechar más las mañanas. De todas formas uno piensa en todo momento.
07—¿Escuchas música cuando trabajas?, ¿Qué escuchas?
Siempre escucho música, la música casi que me proporciona más alegrías que el arte. He pasado por varias etapas, desde el noise a la electrónica pero sobretodo lo que tenga que ver con el «eco»: dub, dubstep, Burial, Pole, Rhythm & Sound. Desde que llegué a México soy cumbianchero radical. ¡Vivan Cuba, Colombia, México y Puerto Rico! Lo mío, lo mío es el guaguancó y desde hace un año escucho ininterrumpidamente las radios o programas online Gladyspalmera, y Panamérika.
08—Generalmente, ¿qué haces antes de dormir?
Ver algún capítulo de alguna serie que esté siguiendo. Soy un adicto a las series, vengo de la generación de la televisión. He visto “The Wire”, completa, por lo menos seis veces. Forman parte de mi educación sentimental y de la no sentimental. Me cuesta mucho dormirme en silencio.
09—¿Qué piensas de las más recientes generaciones del arte?
Carne joven para la máquina. Nuevos rebeldes con los que disimular la mala conciencia del sistema. Y el eterno retorno de lo nuevo, o lo siempre, de nuevo.
10—¿Qué opinión te merece la fama en la escena del arte contemporáneo?
La forma más rápida de seleccionar artistas para algo: exposición, bienal, entrevista, etc.
Da miedo ver como los criterios más serios se dejan llevar por la próxima gran esperanza.
+ Jota Izquierdo
ASOCIACIONES Lo primero que viene vertiginosamente a su mente a través de estas palabras:
—Tu frase o cita: «Pay attention motherfucker» Bruce Nauman
—Tu artista predilecto: Marcel Duchamp, Samuel Beckett
—Tu canción: Demasiadas, muchas. Calle luna calle Sol, últimamente. Aquella que repito más de 10 veces el reproductor.
—Amor: Problemas
—Fidelidad: Problemas
—Perdón: Casi nunca perdono pero cuando lo he hecho me ha reconfortado mucho.
—Muerte: La de los otros
—Libertad: Al pensar
—Alcohol: Todo
—Tu ciudad favorita: México
—Tu sabor de helado: Mango con coco de la Roxy
—Lealtad: Amigos
—Tu revista favorita: Me encantaba la extinta WOW, mexicana.
—Fiesta: Las fiestas son melancolía, las mejores ya pasaron, en la playa sobretodo.
—Tu actividad favorita: Pensar una exposición
—Tu película: La serie “The Wire”
—Dios: Ese que se ríe de mis planes
—Misantropía: Odio a todo el mundo por igual
—Introspección: El único lugar propio
—Verdad: Inútil
—Hogar: México
—Fobia: Al mercado del arte
—Pérdida: Una extraña cosa a la que acostumbrarse
—Filias: Tocar
—Cama: La que tengo ahora, una king size, se puede vivir allí!!
—Silencio: Cuando sueñas
—Mentira: Dolor
—Dinero: ¿Dónde?
—Tecnología: Dedos
—Redes sociales, ¿alejan o acercan?: Ambas, hace poco me di cuenta de que era más fácil borrar a alguien de tu cabeza que de facebook, gmail, google, skype, etc.
—Soledad: Siempre dispuesta.
—Viaje: Esperando el próximo.
—Arte: Toda una vida.
11—AUTORRETRATO
Estás frente al espejo, ¿qué ves?
Un señor