Otras disciplinas

06 | Ilustradores desde Instagram


Por Andrea García Cuevas / @androclesgc | Marzo, 2015

Para algunos ilustradores Instagram no es sólo una plataforma de difusión de su trabajo, sino otro medio para compartir su humor o sus propias historias en otros formatos. Aquí seis cuentas, de seis ilustradores, ordenadas alfabéticamente, para seguirle la pista a grandes moneros, dibujantes y humoristas gráficos.

01—Liniers (@porliniers)

Liniers es el seudónimo del ilustrador argentino Ricardo Sidi, pero también es el lápiz detrás de la famosa historieta Macanudo, donde Enriqueta, Fellini y los duendes —entre otros personajes— han dado diferentes recorrido por el diario. En su cuenta de Instagram Liniers deja ver su paso por diferentes países, pero también comparte breves ilustraciones de eventos fugaces o coyunturales. ¿Ejemplos? Su cartón en respuesta a los ataques de Charlie Hebdo o la parodia del tedioso vestido azul con negro (¿o blanco con dorado?). Visita la galería aquí.

Foto: @porliniers

Foto: @porliniers

02—Malaimagen (@malaimagen)

Su humor negro es, quizás, el principal aliciente para seguirlo. Y su nombre es una ironía para introducir la carga crítica de sus imágenes. Malaimagen es Guillermo Galindo, un joven ilustrador chileno que se caracteriza por sus historietas y tiras de crítica política y social. Aunque sus personajes se detienen un poco más en temas nacionales, la élite mundial también pasa por sus viñetas. Visita la galería aquí.

Captura de pantalla 2015-03-20 a las 11.42.13

Foto: @malaimagen

03—Alejandro Magallanes (@magallanes71)

¿Por qué seguir a Alejandro Magallanes? Razones sobran. Es uno de los ilustradores, dibujantes y diseñadores más importantes de México y de todo el territorio de habla hispana. En su Instagram, además de observar las diversas ilustraciones y carteles que ha hecho para Ambulante, Oaxaca Cine, Almadía o diferentes publicaciones, se puede disfrutar del espectacular juego que siempre lo ha caracterizado: la correspondencia entre texto e imagen. Además, comparte imágenes de objetos que hablan de su relación con las cosas ¿comunes? Visita la galería aquí.

Captura de pantalla 2015-03-20 a las 11.48.04

Foto: @magallanes71

 04—Jorge Méndez (@cometa_)

Las moleskine y el grafito parecen ser sus mejores aliados. Jorge Méndez, mejor conocido como “Cometa”, dibuja (casi) todo a mano. Es un diseñador gráfico e ilustrador mexicano que traduce conceptos en imágenes porque, como una de sus series lo dicta, «somos palabras». En su cuenta comparte diferentes frases, reflexiones y a sus personajes. Visita la galería aquí.

Captura de pantalla 2015-03-20 a las 11.53.33

Foto: @cometa_

05—Fran Meneses (@frannerd)

«Hola, mi nombre es Fran pero todos me conocen como Frannerd. Me gustan los gatos, el café, las frutas, hornear galletas y dar largas caminatas. Cuando no estoy salvando el mundo del mal, dibujo como loca…» Así se describe Fran Meneses, mejor conocida por su personaje de superheroína que lucha, simplemente, con el pasar de los días. Aunque la ilustradora chilena —con sede en Berlín— comparte algunas fotografías, la mayoría de sus imágenes en Instagram son escenas ilustradas. La mayoría de su trabajo es realizado en Photoshop, pero también utiliza acuarela y tinta. Visita la galería aquí.

Captura de pantalla 2015-03-20 a las 11.56.42

06—Alberto Montt (@albertomontt)

Las Dosis diarias de Montt en su blog, en Instagram muchas otras cosas. Él mismo te invita: «sígueme si quieres, obvio» Ese humor es el que le caracteriza. Aunque en esta red (obviamente) no comparte sus famosas viñetas, deja ver a sus seguidores bocetos de sus trabajos y registros de su paso por diferentes territorios. Visita la galería aquí.

Captura de pantalla 2015-03-20 a las 12.01.52

Foto: @albertomontt